Puerto de la Cruz embellece sus jardines con flores de pascua de cara a la Navidad con la colaboración del alumnado de primaria del colegio Tomás de Iriarte

Puerto de la Cruz embellece sus jardines con flores de pascua de cara a la Navidad con la colaboración del alumnado de primaria del colegio Tomás de Iriarte

El Ayuntamiento a través del área de Bienestar Comunitario ha contado esta vez con la colaboración especial del alumnado del colegio Tomás de Iriarte para embellecer los jardines del casco de la ciudad con la tradicional flor de pascua que anuncia la llegada del período navideño.

“Este año quisimos tanto desde nuestra área como la de Educación realizar esta acción también para educar y concienciar a los más pequeños y pequeñas de nuestra ciudad del cuidado y respeto que merecen nuestras zonas ajardinadas”, explicó la concejala Flora Perera, quien acompañó al alumnado junto a la concejala de Educación Rebeca Toste.

Se inicia así la plantación de la flor de pascua en las zonas ajardinadas de la ciudad para que los espacios públicos luzcan esta imagen tan característica de un período tan especial para las familias portuenses y sus visitantes.  

Puerto de la Cruz en el encuentro para impulsar los quioscos de prensa de la isla

Puerto de la Cruz en el encuentro para impulsar los quioscos de prensa de la isla

Este martes el concejal del área de Comercio Daniel González asistió a la presentación de la campaña insular “¿Y tú, de quién eres?” para impulsar la proyección de los quioscos de prensa.

Esta iniciativa que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento busca brindar apoyo y visibilidad a un sector muy importante para el periodismo, en particular, y la sociedad democrática, en general, y cuenta con el impulso del Cabildo de Tenerife de las revistas The Pocket Magazine y Entre Cañas.

“Participamos de esta iniciativa no solo para mantener los cinco quioscos existentes en la ciudad sino para aumentarlos, en una oportunidad para visibilizarlos, ponerlos en valor y cuidar de un servicio que se presta a la ciudadanía portuenses y a nuestros visitantes”, subrayó González.

Se pone en marcha la terapia musical para las personas con enfermedades de Salud Mental en colaboración con AFES

Se pone en marcha la terapia musical para las personas con enfermedades de Salud Mental en colaboración con AFES

Este martes ha supuesto un hito en el compromiso municipal con las personas con enfermedades mentales, dando comienzo la terapia musical en colaboración con la Escuela de Música Municipal y AFES.

El concejal de Servicios Socioculturales Jesús Reverón, tras la firma del convenio, asistió a la primera sesión de esta experiencia piloto que aspira a consolidar el uso de un recurso que se ha probado muy útil en las terapias alternativas para mejorar el bienestar de estas personas.

Reverón quiso agradecer la apuesta por el Ayuntamiento por parte de AFES, “además de poner en valor la dedicación de todo el equipo de la escuela que ha acogido con enorme ilusión esta nueva iniciativa pionera que tiene como objetivo que la música forme parte de las terapias de las personas con enfermedades de salud mental”.

El IEHC celebra esta semana la XIX edición de la semana científica Telesforo Bravo

El IEHC celebra esta semana la XIX edición de la semana científica Telesforo Bravo

Este lunes se daba el pistoletazo de salida de la XIX edición de la Semana Científica Telesforo Bravo con la presentación del libro «Tajogaite. Enseñanzas de una erupción volcánica (La Palma, otoño 2021)» que contó con la introducción de Julio Afonso.

Esta presentación dio paso a la conferencia de «¿Por qué estudiar las islas? Una introducción al mundo insular» del doctor José María Fernández-Palacios, Catedrático de Ecología y Jefe del Grupo de Investigación Ecología y Biogeografía Insular de la Universidad de La Laguna, en la primera jornada de una edición que se extenderá hasta este viernes con charlas y conferencias que convocarán a estudiosos de la ciencia en sus distintas disciplinas como Lea de Nascimiento (ULL), Rudiger Otto (ULL), Manuel Nogales (CSIC) y Jairo Patiño (CSIC).

El alcalde Marco González asistió a esta jornada inaugural junto a Jaime Coello de la Fundación Telesforo Bravo-Juan Coello, donde quiso poner en valor la apuesta del Instituto de Estudios Hispánicos por seguir en la senda de la ciencia y de la cultura para explicar y compartir el conocimiento entre la ciudadanía portuense “un legado que impulsa todos los años con la celebración de esta ya su XIX edición”.

La reinserción y la inclusión plena en el mundo laboral, también objetivos dentro de la UP

La reinserción y la inclusión plena en el mundo laboral, también objetivos dentro de la UP

Tras la presentación oficial de sus cursos que ya ofrecen el mejor espacio para la convivencia y la formación no reglada a más de 100 alumnos y alumnos, la Universidad Popular Francisco Afonso sigue avanzando para acoger en su sede de la calle Mazaroco más oportunidades para la reinserción y la inclusión plena en el mundo laboral.

Esta semana el concejal de Servicios Socioculturales Jesús Reverón mantenía un encuentro con el equipo de Rayuela, representado por su coordinadora de de orientación laboral, para seguir estrechando lazos de coordinación en la consecución de espacios donde desarrollar cursos relacionados con la formación. “Es clave trabajar en esta línea para ofrecer más y mejor bienestar, sobre todo, a aquellas personas que buscan un impulso a su reinserción en el mundo laboral, sumando también proyectos para combatir la brecha digital en colectivos mayores de 65 años para superar esas trabas que pueden darse en la realización de cualquier trámite ante las entidades públicas y privadas”, explicó el concejal.