Con las mejores cifras de ocupación hotelera y de empleo arranca el año 2023 en Puerto de la Cruz tras una exitosa campaña de Navidad, fruto del esfuerzo y del trabajo en colaboración con todo el tejido empresarial de la ciudad.

El alcalde Marco González califica de exitosa la campaña de Navidad en una apuesta de ciudad por convertirse en el lugar de encuentro perfecto para residentes y viajeros que han venido a Puerto de la Cruz para disfrutar de su ambiente y de sus calles que cada año supera su atractivo en estas fechas navideñas. “Estamos y lo están los portuenses muy orgullosos de cómo la ciudad recibe la Navidad, un período importantísimo para que los miles de visitantes disfruten de un municipio que da lo mejor de sí en este período de celebración”.

Ello se refleja en los datos recogidos, por la propia área de Turismo de la ciudad, sobre la ocupación de los hoteles de la ciudad durante el mes de diciembre que roza el 90%, en una de las mejores campañas navideñas que se recuerdan en Puerto de la Cruz. “Estamos muy satisfechos e igual de ilusionados para este año que comienza para seguir trabajando para posicionar a la ciudad como un destino vivo, donde el binomio Turismo y Cultura protagonizan un despegue del destino pionero de Canarias con un resultado más que óptimo para su sector comercial con gran impacto en el empleo”, subrayó el alcalde Marco González.

Las cifras de empleo, las más altas en más de una década, hablan de una extraordinaria actividad que se ve reflejada también en las cifras de negocio del sector tanto comercial como de restauración de la ciudad, impulsadas por ese trabajo conjunto con el tejido empresarial “para ofrecer más y mejores oportunidades a los portuenses que trabajan en su municipio y a los que vienen de fuera a aportar su experiencia para mejorar Puerto de la Cruz”.

Para el Ayuntamiento, estos resultados son fruto de una visión compartida desde en primer lugar la implicación de todas las áreas municipales, desde la de Bienestar Comunitario planificando el alumbrado navideño, o la de Comercio y Fiestas diseñando una programación completa, variada y aglutinadora de todo el sector creativo que alumbra la ciudad, incluyendo una Cabalgata espléndida junto a la Asociación Ya Vienen Los Reyes, y yendo de la mano del tejido empresarial que ve en la ciudad turística un inmejorable reclamo para seguir aumentando su actividad reinvirtiendo ese beneficio en nuevas iniciativas y proyectos que enriquecen la oferta del municipio,. “Es clave este círculo virtuoso que se viene dando en la ciudad y que propone una ciudad abierta, que cuida de su identidad y que ofrece toda una zona comercial y de restauración única con sus calles y sus plazas”.

Otro dato a destacar es la inversión en la rehabilitación hotelera que va a traer muy buenas noticias en este 2023 con la inminente puesta en marcha de la fase definitiva de las obras en el Hotel Taoro, el impulso renovado a las actuaciones en el Hotel Los Príncipes, así como la finalización de los trabajos en el remozado Hotel San Telmo y del Hotel Atlantic Hills, antiguo Hotel Miramar, que junto a la reapertura del Smy Puerto de la Cruz en las próximas semanas o del Hotel Marte van a propulsar un salto de calidad y de excelencia para la ciudad en este año que comienza. “Además se trabaja de la mano con el Ayuntamiento para que otros establecimientos alojativos obtengan sus correspondientes licencias, retomando inmuebles cerrados durante más de una década como el Hotel Martiánez o el antiguo Chiripa cuyos proyectos esperamos que vean la luz en 2023”.