Puerto de la Cruz alcanza un 8,5 en Transparencia

Puerto de la Cruz alcanza un 8,5 en Transparencia

 El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz ha sido evaluado recientemente por el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias con una nota media de 8,5, lo que supone una mejora notable respecto al año anterior.

María Jesús Hernández, concejala de Transparencia, explica que este resultado es “fruto del trabajo coordinado del personal municipal en sintonía con el Comisionado de Transparencia durante estos últimos dos años, con el objetivo claro de mejorar los índices de Transparencia del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz”.

Hernández recuerda que los índices de Transparencia del municipio han ido mejorando paulatinamente cada año desde el 2,67 obtenido en 2018, pasando por un 5,95 y un 6 respectivamente en los ejercicios 2019 y 2020, para alcanzar ahora un notable alto (8,5) en la evaluación del ejercicio 2021.

Con ello, el municipio es calificado como institución cumplidora en cuanto al volcado constante y actualizado de la información pública que se solicita, así como en cuanto al desarrollo del Portal de Transparencia del Ayuntamiento, que ofrece una administración más accesible para la ciudadanía.

El Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias es un órgano creado por la Ley de Transparencia de Canarias y dedicado al fomento, análisis, control y protección de la transparencia y del derecho de acceso a la información pública en el ámbito canario.

Puerto de la Cruz continúa mejorando el Índice de Transparencia

Puerto de la Cruz continúa mejorando el Índice de Transparencia

En base a la suma de los esfuerzos de todas las áreas, la Concejalía de Transparencia ha conseguido dar un salto exponencial durante este mandato, alcanzando el aprobado y logrando en esta última evaluación los 6 puntos. 


María Jesús Hernández subraya el compromiso que se tiene desde el gobierno municipal para “lograr una administración más accesible para la ciudadanía, que cumpla con su deber con otras administraciones, y alcance un modelo cada vez más eficaz, eficiente, accesible y transparente”.

Puerto de la Cruz aumenta más del doble su puntuación en transparencia y logra por primera vez el aprobado

Puerto de la Cruz aumenta más del doble su puntuación en transparencia y logra por primera vez el aprobado

La concejala María Jesús Hernández destaca el esfuerzo realizado por todas las áreas y departamentos del Ayuntamiento 

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz aprueba por primera vez en el Índice de Transparencia de Canarias, después de experimentar una de las mayores mejoras de todos los ayuntamientos de las Islas, datos que para el alcalde Marco González suponen un espaldarazo para el esfuerzo desarrollado por todas las áreas del Ayuntamiento. El portal de transparencia del consistorio portuense alcanzó en 2019 una puntuación de 5,95 en el índice utilizado por el Comisionado de Transparencia de Canarias, lo que supone una mejora de 3,28 puntos respecto a la anterior medición, correspondiente al año 2018, cuando la nota obtenida fue de 2,67. 

La concejala de Empleo y Desarrollo Democrático, María Jesús Hernández, responsable de Transparencia, destaca el esfuerzo realizado por todas las áreas y departamentos, empezando por la propia Secretaría municipal, para volcar la información generada por cada uno de ellos en el portal del Ayuntamiento. Hernández subraya que, de esta forma, se empieza a dar cumplimiento a uno de los principales compromisos del gobierno municipal, que es el de lograr una administración más transparente, cercana y accesible a la ciudadanía. 

Para el alcalde de Puerto de la Cruz, este es el primer paso dentro de una nueva estructura para que el Ayuntamiento disponga, más allá de siglas políticas, de lo necesario para cumplir con los criterios de Transparencia exigibles. Con respecto a los organismos autónomos del Ayuntamiento se está creando una figura administrativa para reportar los datos y en lo relativo a la empresa pública PAMARSA, se encuentra dentro de un proceso de disolución que se encuentra ya muy avanzado por lo que no es viable la creación de una sede electrónica. 

Con la puntuación obtenida en 2019, el consistorio portuense supera el doble de la conseguida el año anterior, lo que lo convierte en uno de los diez ayuntamientos canarios que experimentan una mayor subida porcentual. Es también la más alta, con diferencia, de las obtenidas hasta el momento por Puerto de la Cruz. El año en que se puso en marcha el Índice de Transparencia de Canarias, 2016, la puntuación del Ayuntamiento de la ciudad turística se situó en 2,34 puntos. Al año siguiente, en 2017, subió hasta un 3,21, aunque en 2018 volvió a bajar para quedarse en un 2,67, muy por debajo de los 5,95 puntos alcanzados ahora. 

Para la concejala, conseguir el aprobado es un paso muy importante, pero aún insuficiente. En este sentido, confía en que los próximos años continué la tendencia ascendente, dado que el objetivo que se ha marcado el gobierno municipal es el de conseguir que tanto el volumen como la calidad de la información puesta a disposición de la ciudadanía sean cada vez mayores. 

Puerto de la Cruz trabaja para mejorar los índices de Transparencia de la gestión municipal

Puerto de la Cruz trabaja para mejorar los índices de Transparencia de la gestión municipal

El municipio ultima con el Comisionado de Transparencia la optimización de las herramientas necesarias para aprobar el próximo examen de la institución regional

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz trabaja en sintonía con el Comisionado de Transparencia del Gobierno de Canarias para mejorar en los índices de Transparencia del consistorio municipal. Se trata de dar cumplimiento de uno de los compromisos del gobierno municipal para lograr una administración más accesible para la ciudadanía, así como rendir cuentas de la gestión municipal y hacerlo además de forma actualizada, clara y sencilla.

En esta línea y junto a la concejala responsable de Transparencia María Jesús Hernández, el alcalde Marco González visitó la sede del Comisionado Daniel Cerdán en el Parlamento de Canarias. González quiso subrayar el compromiso que desde el primer minuto el Ayuntamiento que preside tiene para mejorar de forma ostensible los índices de Transparencia de la gestión municipal “porque consideramos que es un deber inexcusable que el Ayuntamiento se encuentre al día en su rendición de cuentas no sólo con otras administraciones sino también con la ciudadanía”. Por ello, se ha hecho un esfuerzo notable desde todas las áreas para lograr volcar toda la información que se produce en la gestión diaria del Ayuntamiento en las herramientas destinadas para ello.

La mejora de la página web y de la sede electrónica también son notorias incluyendo ya el servicio de cita previa al que se accede con facilidad desde www.puertodelacruz.es, mejoras notables en la eficacia y eficiencia de la atención al público en las instalaciones municipales. “Son hitos que venimos implementando desde el área preocupados como estamos para dar el mejor servicio a la ciudadanía”, explicó la concejala.

Desde el Ayuntamiento se reconoce que faltan muchos pasos para obtener una calificación sobresaliente “que es a la que aspiramos porque Puerto de la Cruz, ya dentro de la red de destinos turísticos inteligentes, tiene que ambicionar en el medio plazo la excelencia en este ámbito”.

Los índices de Transparencia del Ayuntamiento portuense se situaron en 2016 en 2,34 puntos. Al año siguiente consiguieron un 3,21 mientras que en 2018 llegó al 2,67 en una escala del 0 al 10. En este período, el municipio fue calificado como institución incumplidora en cuanto a sus organismos autónomos se refiere, como con el Organismo Autónomo Local, Pamarsa y el Patronato del Museo Arqueológico.

Ayuntamiento | Puerto de la Cruz

Ayuntamiento de Puerto de la Cruz   |   Elecciones Municipales 2023 más información  SEDE ELECTRÓNICA Desde aquí podrás realizar cómodamente todos tus trámites  CITA PREVIA Solicita tu cita previa en el Registro General y Urbanismo  TRÁMITES Accede a los distintos...