La concejala María Jesús Hernández destaca el esfuerzo realizado por todas las áreas y departamentos del Ayuntamiento 

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz aprueba por primera vez en el Índice de Transparencia de Canarias, después de experimentar una de las mayores mejoras de todos los ayuntamientos de las Islas, datos que para el alcalde Marco González suponen un espaldarazo para el esfuerzo desarrollado por todas las áreas del Ayuntamiento. El portal de transparencia del consistorio portuense alcanzó en 2019 una puntuación de 5,95 en el índice utilizado por el Comisionado de Transparencia de Canarias, lo que supone una mejora de 3,28 puntos respecto a la anterior medición, correspondiente al año 2018, cuando la nota obtenida fue de 2,67. 

La concejala de Empleo y Desarrollo Democrático, María Jesús Hernández, responsable de Transparencia, destaca el esfuerzo realizado por todas las áreas y departamentos, empezando por la propia Secretaría municipal, para volcar la información generada por cada uno de ellos en el portal del Ayuntamiento. Hernández subraya que, de esta forma, se empieza a dar cumplimiento a uno de los principales compromisos del gobierno municipal, que es el de lograr una administración más transparente, cercana y accesible a la ciudadanía. 

Para el alcalde de Puerto de la Cruz, este es el primer paso dentro de una nueva estructura para que el Ayuntamiento disponga, más allá de siglas políticas, de lo necesario para cumplir con los criterios de Transparencia exigibles. Con respecto a los organismos autónomos del Ayuntamiento se está creando una figura administrativa para reportar los datos y en lo relativo a la empresa pública PAMARSA, se encuentra dentro de un proceso de disolución que se encuentra ya muy avanzado por lo que no es viable la creación de una sede electrónica. 

Con la puntuación obtenida en 2019, el consistorio portuense supera el doble de la conseguida el año anterior, lo que lo convierte en uno de los diez ayuntamientos canarios que experimentan una mayor subida porcentual. Es también la más alta, con diferencia, de las obtenidas hasta el momento por Puerto de la Cruz. El año en que se puso en marcha el Índice de Transparencia de Canarias, 2016, la puntuación del Ayuntamiento de la ciudad turística se situó en 2,34 puntos. Al año siguiente, en 2017, subió hasta un 3,21, aunque en 2018 volvió a bajar para quedarse en un 2,67, muy por debajo de los 5,95 puntos alcanzados ahora. 

Para la concejala, conseguir el aprobado es un paso muy importante, pero aún insuficiente. En este sentido, confía en que los próximos años continué la tendencia ascendente, dado que el objetivo que se ha marcado el gobierno municipal es el de conseguir que tanto el volumen como la calidad de la información puesta a disposición de la ciudadanía sean cada vez mayores.