21.Nov.2023 | Noticias
En muy pocos días el eco de los cacharros volverá a resonar por las calles de Puerto de la Cruz para celebrar San Andrés, una de las efemérides que abrigan la identidad del municipio que se basa sobre todo en la participación de la vecindad en una de las celebraciones más familiares del año.
Así, desde el Ayuntamiento con la participación del Plan de Formación en Alternancia con el Empleo de Dinamización Comunitaria y la iniciativa de las asociaciones vecinales se participa de una actividad tan sencilla como sonora como es el ‘correr el cacharro’, tan celebrada por los más pequeños y pequeñas del municipio, y en la que también colaboran los centros escolares del municipio.
La víspera de San Andrés convertirá en un hervidero de todo tipo de latas, envases metálicos y otro tipo de enseres que sirven de hilo conductor a una tradición que se remonta a la costumbre de los bodegueros de antaño, que, en estas fechas, arrastraban los toneles por las calles para llevarlos hasta el mar y allí lavarlos para almacenar la nueva cosecha. La Plaza del Charco será el centro neurálgico con un taller desarrollado por el PFAE para invitar a todas las familias a hacer sus propios cacharros.
También las asociaciones vecinales como las comisiones de fiestas de La Vera, Calle Nueva, Punta Brava o San Antonio celebran esta jornada corriendo el cacharro, además de otras actividades que ya son tradición en los distintos barrios de la ciudad, lo que convierte esa tarde en una oportunidad para compartir la memoria de las familias portuenses, familias que también van a disfrutar de San Andrés durante el día en los cinco colegios de primaria de la ciudad que, como siempre, se vuelcan en esta celebración tan de Puerto de la Cruz.
21.Nov.2023 | Noticias
Se viene la III edición de D’Vinos, el evento anual que celebra el Mercado Municipal, para maridar los mejores vinos del norte con la excelente oferta gastronómica que ofrecen los establecimientos del mercado municipal. Todo ello acompañado por la mejor la música que este año viene muy bien servida con los sonidos de Ni un pelo de tonto, Arodi Llanos, Swing Latino y Chris Hernández.
Con la colaboración de la denominación de origen Valle de La Orotava el Mercado Municipal de la mano del concejal responsable Roberto Medina sube la apuesta para disfrutar de una velada única en la plaza superior de las instalaciones municipales desde las 18 horas de este viernes. “Queremos celebrar nuestro producto local que es aquel que nos distingue, promoviendo desde el Mercado el consumo de productos de kilómetro cero, responsable con nuestro entorno y que nos da ese valor añadido que tanto aprecian los que nos visitan”, subrayó el concejal también responsable del área de Turismo de la ciudad, dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Puerto de la Cruz como valor del destino turístico.
Participan este año seis bodegas destacadas del Valle de La Orotava como son Illada, Tafuriaste, La Haya, La Suertita, La Viñita y 300 Líos Grapes, que junto a Tasca Black Pork, Cafetería Ca’Delia, Salchichería Mercado, Di que sí, La Gourmet –P3, Tasca El Cayuco, Arepera Orquídea, D’Asturies Gourmet, Castillo del Vino y Pescadería Mercado, satisfarán a los paladares más exquisitos, en un evento que ya se consolida en el calendario de actividades de la ciudad.
21.Nov.2023 | Breves
Este lunes se daba el pistoletazo de salida de la XIX edición de la Semana Científica Telesforo Bravo con la presentación del libro «Tajogaite. Enseñanzas de una erupción volcánica (La Palma, otoño 2021)» que contó con la introducción de Julio Afonso.
Esta presentación dio paso a la conferencia de «¿Por qué estudiar las islas? Una introducción al mundo insular» del doctor José María Fernández-Palacios, Catedrático de Ecología y Jefe del Grupo de Investigación Ecología y Biogeografía Insular de la Universidad de La Laguna, en la primera jornada de una edición que se extenderá hasta este viernes con charlas y conferencias que convocarán a estudiosos de la ciencia en sus distintas disciplinas como Lea de Nascimiento (ULL), Rudiger Otto (ULL), Manuel Nogales (CSIC) y Jairo Patiño (CSIC).
El alcalde Marco González asistió a esta jornada inaugural junto a Jaime Coello de la Fundación Telesforo Bravo-Juan Coello, donde quiso poner en valor la apuesta del Instituto de Estudios Hispánicos por seguir en la senda de la ciencia y de la cultura para explicar y compartir el conocimiento entre la ciudadanía portuense “un legado que impulsa todos los años con la celebración de esta ya su XIX edición”.
21.Nov.2023 | Noticias
La Asociación de Periodistas del Deporte de Tenerife entregó en la noche de este lunes sus premios anuales en su XXXVI edición que acogió la sala Andrómeda del Complejo Turístico Costa Martiánez, que sigue siendo el mejor anfitrión para acoger todo tipo de eventos en la ciudad.
Representantes del Ayuntamiento, del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias, encabezados por el alcalde Marco González, el vicepresidente Lope Afonso y el director general de Deporte José Francisco Pérez, asistieron junto a los alcaldes de los municipios de La Orotava, Tacoronte, San Juan de la Rambla y El Sauzal, a una gala que contó con la presentación de los periodistas Óscar Herrera y Adriana Martínez y con la actuación especial de Isabel González
El alcalde dio la bienvenida a un acto que premió no solo la excelencia de deportistas y clubes isleños, sino que también reconoció la labor de colectivos que defienden todo el año una actividad deportiva que tantas virtudes comparten para el desarrollo de la sociedad, apartado en el que incidió el presidente de la APDT Pedro Marrero, quien agradeció a todas las instituciones y patrocinadores que contribuyen cada año al desarrollo de una gala en la que se distinguió a la asociación de Veteranos del CD Puerto Cruz, recordando la importancia del fútbol como deporte y galvanizador de generaciones y generaciones de deportistas portuenses y sus familias, “un merecido homenaje a un legado y a una historia que es parte íntima y emotiva de nuestra ciudad”, subrayó el alcalde.
Reconocimientos
La relación de galardonados fue la siguiente:
Mejor club: CB Canarias Lenovo Tenerife
Mejores deportistas: Adrián León y Hugo León (frontenis) y Elena Buenavida (baloncesto)
Premio APDT – Club Atletismo Tenerife CajaCanarias
Premio Cabildo Insular Educar Entrenando — CB Vallesur Fátima (baloncesto)
Premio Centenario — UD Orotava
Premio Dedicación – Sifu Gabriel Chávez (Taichi y Kung Fu)
Premio Proyección 2022 – Patricia Martín (boxeo)
Premio Proyección 2023 – Álvaro Rodríguez (golf)
Premio Trayectoria – María González Méndez (balonmano)
Premio Vernáculo – Federación de Lucha Canaria de La Palma
Premio Puerto de la Cruz – Asociación de Veteranos del CD Puerto Cruz
Premio APDT – Adein Tenerife (baloncesto adaptado)
Premio APDT – Judit Rolo (natación)
Premio Aniversario — Grupo Montañero de Tenerife
Insignia de Oro – Fernando Meneses
In Memoriam – Antonio Expósito Mesa