10.Nov.2023 | Breves
Puerto de la Cruz y su Ayuntamiento han dado un paso más en su compromiso con la salud mental al suscribir un convenio pionero en la ciudad para que la música sirva como terapia a las personas con enfermedad mental.
En este acuerdo promovido por el área de Servicios Socioculturales que dirige el concejal Jesús Reverón y con el impulso y participación del profesorado de la Escuela de Música Municipal de Puerto de la Cruz, se consolida esta iniciativa pionera en el municipio que suma herramientas para proceder con el desarrollo de una actividad que tiene como objetivo que la música forme parte de las terapias de las personas con enfermedades de salud mental, empleando el aprendizaje musical como canal para mejorar la vida de estas personas.
El convenio fue suscrito esta semana por el alcalde Marco González y la directora técnica de Programas de AFES Salud Mental Jennifer Alegría, en presencia del concejal delegado, Jesús Reverón, quienes manifestaron su agradecimiento mutuo para profundizar en el cuidado de estas personas, haciendo de la música una herramienta más para mejorar su salud.
10.Nov.2023 | Noticias
Más de una decena de actos desarrolla Puerto de la Cruz para reivindicar y, sobre todo, concienciar a la ciudadanía en general, y a los hombres en particular, sobre la importancia de incluir a todos y a todas en la lucha para la eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Hasta el 28 de noviembre el área de Igualdad que dirige la concejala Natalia Afonso ha diseñado una programación que quiere incidir en la concienciación a todas las capas de la población “con el lema ‘Yo no la Niego’ porque a violencia machista existe y su fin está en nuestras manos”. “Queremos poner todo de nuestra parte para seguir avanzando en la consecución de unos objetivos que no pueden ser otros que eliminar de raíz esta lacra aún presente en nuestra sociedad”, afirmó Afonso en rueda de prensa de presentación junto al alcalde Marco González, quien subrayó ese compromiso ineludible “que hemos de redoblar los hombres exhibiéndo con orgullo ese rechazo frontal y condena contra todo tipo de violencias machistas”.
Los actos involucraran a diversas áreas del Ayuntamiento, así como espacios públicos o aprovechando recursos que se desarrollan en la ciudad como el propio personal de los Planes de Formación en Alternancia con el Empleo de Dinamización Comunitaria y de Promoción Turística. “Tenemos muy claro desde el Ayuntamiento que es tarea de todos y todas en el municipio erradicar la violencia y la mejor forma de hacerlo es hacer partícipe a cuantas más personas y colectivos mejor”, subrayó González.
El acto con la Red de Municipios por la Igualdad de Género del Norte tendrá lugar este año el día 24 de noviembre viernes en el municipio de Los Realejos con la marcha ‘Esta lucha nos une’ que recorrerá las principales calles del municipio vecino.
El 25 de noviembre se instalará en la plaza del Charco el Stand informativo que contará este año con la realización de una ‘Ruta con perspectiva’ que cuenta con plazas limitadas y a las que se puede acceder en el correo pfaeturismopuertodelacruz@gmail.com. Asimismo, del 27 al 20 de noviembre se celebran estas rutas para los diferentes colegios de la ciudad.
Además, entre los actos destacados este 27 de noviembre se inaugurará la exposición ‘In-Formando sobre las Violencias Machistas’, una muestra que permanecerá abierta al público hasta el 1 de diciembre de lunes a viernes de 10.00 a 13.30 h en la sede del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias.
Desde talleres como el de ‘Sexplotación’ que lleva la realidad de la trata a los centros escolares como el IES Agustín de Betancourt, al IES María Pérez Trujillo o el IES Puerto Cruz Telesforo Bravo hasta un concierto que servirá de recuerdo a todas las víctimas de la Violencia machista el 26 de noviembre en la Iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia, con el Requiem KV626 de Mozart, hasta una cata de vinos dentro de la campaña de sensibilización ‘Aquí no permitimos las violencias machistas’ en el Mercado Municipal.
Como culminación de toda esta serie de actos, el 28 de noviembre se proyectará en la Sala Andrómeda del Complejo Turístico Costa Martiánez el documental del ‘Proyecto Nut. Mujeres Mayores. Experiencias de Vida, con la presentación del ‘Proyecto Amapolas’, que, desde el género y empoderamiento, ofrece una visión igualitaria en el desarrollo de las relaciones sexo-afectivas.
10.Nov.2023 | Breves
Puerto de la Cruz y sus colegios participan desde esta semana en la actividad ‘Conoce tu Cofradía’, que permite acercar la actividad de la pesca a los niños de los centros educativos donde existan cofradías de pescadores, ofreciendo una ruta guiada dando a conocer la realidad cotidiana de la vida de un pescador, las artes que utilizan, los productos pesqueros más capturados, además de ofrecerles una degustación con productos pesqueros locales.
Dentro de esta campaña, se ha visitado la cofradía de pescadores de Puerto de la Cruz en la que ha participado el alcalde Marco González y el presidente de la misma Carlos Carrillo, junto al concejal del Sector Primario Enrique Moll y el concejal de Comercio Daniel González, que acompañaron a los organizadores de la iniciativa y a los escolares del CEIP Juan Cruz Ruiz y César Manrique en esta cita para promocionar bajo el lema ‘Mucho por lo que mojarse’, “que además busca fomentar el consumo de productos pesqueros locales y la pesca sostenible entre los y las más pequeñas de la casa”, subrayó el alcalde.
Moll agradeció al Cabildo que ponga en marcha esta campaña contando con la ciudad turística, una campaña que persigue la mejora de la información ya empezando con los escolares de los beneficios del consumo de productos pesqueros locales, que además tiene consecuencias en la mejora del cuidado y la conservación de la biodiversidad canaria y la calidad del producto, poniendo en valor la pesca artesanal».
10.Nov.2023 | Breves
Puerto de la Cruz, el destino pionero en Canarias, sigue dejando mes tras mes grandes noticias para la riqueza y el empleo en la ciudad, el motor de la comarca norte de la isla.
Hasta el 78,5 ascendió la ocupación turística en los establecimientos hoteleros de la ciudad que han participado en la encuesta desarrollada por el área de Turismo del Ayuntamiento, dato que confirma los extraordinarios resultados de un destino que además continúa en el proceso de reapertura de hoteles, como el 07 Tenerife este 1de noviembre o la inminente del Atlantic Hills de la mano de Macaronesian Hotels and Resorts, y que además suma obras de rehabilitación y mejora de instalaciones tan emblemáticas como el Gran Hotel Taoro.
El concejal de Turismo Roberto Medina, recién aterrizado de la cita de la World Travel Market, valoró muy positivamente estos datos que refrendan una vez más “el trabajo y la profesionalidad de un sector con el que trabajamos de la mano para ofrecer no solo el mejor destino, sino una mejor ciudad donde vivir y convivir con el viajero que nos visita”.
10.Nov.2023 | Breves
Las concejalías de Igualdad y Recursos Humanos, ambas dirigidas por Natalia Afonso, han organizado durante los dos últimos días y con motivo de la reciente aprobación de dicho Protocolo, una formación dirigida a toda la plantilla municipal, así como a los/as concejales/as al frente de las distintas áreas municipales.
Esta formación específica ha sido impartida por los/as profesionales de la consultora Innovática Gestión del Conocimiento. Con el objetivo de que la totalidad de la plantilla asistiera a la acción formativa se ha llevado a cabo en dos días consecutivos con diferentes sesiones en cada jornada y se han organizado turnos que garantizaran que la formación llegase a todo el mundo sin perjuicio de la cobertura de los distintos servicios.
Con este protocolo se da cumplimiento no solo a la obligación establecida en la legislación vigente, sino que se refuerza el compromiso del ayuntamiento en su tolerancia cero con este tipo de violencias en la propia entidad. El Protocolo recientemente aprobado es fruto de la negociación entre el consistorio y los/as representantes de los/as trabajadores/as y se encuentra incardinado en el proceso de elaboración del I Plan de Igualdad Interno del Ayuntamiento actualmente en marcha.