Puerto de la Cruz aterriza en la World Travel Market cargado de buenas noticias para la ciudad

Puerto de la Cruz aterriza en la World Travel Market cargado de buenas noticias para la ciudad

En esta edición y de la mano de Turismo de Tenerife, la ciudad turística comparte la atractiva oferta turística que posiciona a la ciudad como un destino de experiencias, que viene recualificando su planta hotelera con excelentes noticias e iniciativas que certifican el músculo inversor en la ciudad.

Además, con la apuesta por la rehabilitación de espacios emblemáticos desde lo público como el Gran Hotel Taoro que avanza en sus obras o como la que va a ser la piscina de Tenerife en la fase final de su construcción.

“Puerto de la Cruz puede presumir que se pone al nivel de otros destinos, a lo que une su única oferta cultural y de ocio con lugares tan especiales como el Complejo Turístico Costa Martiánez, el Jardín Botánico, también finalizando sus obras de ampliación y mejora, o el Loro Parque, haciendo de la ciudad turística pionera en Canarias, un lugar imprescindible del que disfrutar los 365 días del año”, afirmó el concejal, que se apresta a seguir reivindicando Puerto de la Cruz con personalidad propia en la World Travel Market.

En la misma, la agenda del concejal destaca encuentros con turoperadores de lujo como Classic Collection, agencia británica que tiene previsto un fam trip con agentes de venta en Tenerife este mes de noviembre, Travel Department también turoperador referente en Irlanda, Easyjet compañía situada en el top 5 de los turoperadores británicos, así como aerolíneas como Jet2 o British Airways, entre otras. “Estamos aquí con toda la ilusión y la confianza para seguir proyectando una ciudad viva que además de venir atrayendo a la inversión privada, cautive también al siempre competitivo mercado británico dentro de la oferta de Tenerife”, subrayó el concejal.

Vuelven los entrenamientos al Estadio El Peñón tras la sustitución del césped

Vuelven los entrenamientos al Estadio El Peñón tras la sustitución del césped

Tras varios meses de espera por las obras de sustitución de su césped, el CD. El Peñón y el CD Puerto Cruz, vuelven a los entrenamientos en el mítico Estadio El Peñón.

La sustitución del césped de El Peñón era uno de los principales objetivos del pasado mandato de las dos concejalías implicadas, Deportes y Ciudad Sostenible, que dirigen Alberto Cabo (ACP) y David Hernández (ACP), respectivamente, ya que los clubes de futbol que hacían uso de la instalación llevaban más de 20 años utilizando el anterior y su vida útil había finalizado hacia casi una década, lo que ocasionaba un grave perjuicio a los deportistas que entrenaban y jugaban en el estadio.

Las citadas obras de sustitución han estado cargadas de polémicas por los retrasos e inconvenientes que han ido surgiendo en todo este proceso que, por fin, está llegando a su fin, pues cabe recordar que “la empresa que logró la primera licitación de las obras se declaró en concurso de acreedores, lo que tuvo como consecuencia comenzar el procedimiento administrativo desde el principio, hecho que ha retrasado la vuelta al recinto durante más tiempo del deseado y con las consecuentes molestias que les ha causado a jugadores y familiares por tener que desplazarse a otros municipios a entrenar”, explica Hernández.

En la misma línea, concejal de Deportes afirma que “está claro que los tiempos no fueron los esperados, pues la previsión era poder terminar en el mes de agosto, pero los trabajos se complicaron debido al mal estado del terreno bajo el césped. Pero la realidad es que es una obra que debía haber estado terminada hace ya muchos años”.

Es por ello por lo que ambos ediles han decidido acompañar el día de la vuelta a los entrenamientos a los clubes y así agradecer la paciencia que han tenido sus presidentes con toda esta problemática. “Tanto el CD Peñón como el CD Puerto Cruz – afirma Cabo- han sido informados a través de sus representantes de todo lo que ha ocurrido durante este proceso y en esta línea seguiremos avanzando. Tenemos ya nuevo césped y ahora nuestros futbolistas podrán disfrutar de él en las mejores condiciones y sin miedo a lesionarse”.

Con la finalización de estas obras, Alberto Cabo cumple con uno de sus objetivos del pasado mandato y puntualiza que “a pesar de que el deporte en el Puerto sigue sin estar todavía donde se merece, honestamente, creo que estamos en el camino. No es cuestión de hacer aquí un balance de logros, pero deportistas y clubes saben cuál era la realidad en muchos aspectos y cuál es ahora. Seguiré luchando como portuense y como concejal por el deporte en la ciudad que me vio nacer, como lo hice siempre como deportista y como gestor deportivo”.