Puerto de la Cruz pone las bases para el trabajo participativo con el objetivo de ser una ciudad más inclusiva

Puerto de la Cruz pone las bases para el trabajo participativo con el objetivo de ser una ciudad más inclusiva

Puerto de la Cruz continúa trabajando de la mano de los distintos colectivos para desarrollar entre todos, una mejor ordenación del espacio público que redunde en beneficio de la convivencia y la accesibilidad universal en la ciudad.

Este martes la concejala de Bienestar Comunitario y el concejal de Industria Flora Perera y Enrique Moll respectivamente, se reunían en las casas consistoriales, junto a técnicos municipales, con los representantes de Queremos Movernos y de la Plataforma Por un Puerto de la Cruz Accesible y Diverso, en el proceso participativo para sumar las aportaciones de dichos colectivos.

Desde el municipio se pretende con este proceso avanzar en medidas que permitan mejorar la accesibilidad, sobre todo, en las zonas más céntricas de la ciudad, “que es uno de los objetivos primordiales de este gobierno para equilibrar los usos de las zonas públicas de una ciudad que tiene que permanecer muy viva y ser muy respetuosa con todas las personas”.  

Moll, por su parte, les adelantó a los colectivos que se inicia aquí un proceso que tiene que contar también con la voz del pequeño y mediano comercio de la ciudad para sumar en esta línea de trabajo participativa que ha abierto el gobierno portuense.

También el encuentro sirvió para poner sobre la mesa distintas reivindicaciones para mejorar la accesibilidad universal en las playas. En esta línea, la concejala mostró a los colectivos su empeño en dotar de accesibilidad universal a las zonas del baño del municipio y que esta tiene que ver con lograr que no solo el acceso al baño sino a todos los servicios que se prestan en las playas del municipio se ofrezcan a todos los usuarios. “Solo así”, incidió la concejala, “lograremos que nuestra ciudad y nuestras playas alcancen el grado de excelencia que merecen nuestros residentes y nuestros visitantes”.

Reconocimiento del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz a Amigó y Olcina, los ingenieros de César Manrique

Reconocimiento del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz a Amigó y Olcina, los ingenieros de César Manrique

La Sala Andrómeda acogió además de la presentación del libro sobre la relación de César Manrique con sus ingenieros Amigó y Olcina, un reconocimiento a estas figuras que ayudaron al genio lanzaroteño a dejar un legado único e irrepetible en la ciudad turística que pervive más vivo que nunca.

El alcalde de la ciudad Marco González hizo entrega de unas metopas reconociendo la labor de los ingenieros Amigó y Olcina en el diseño y construcción de las obras más emblemáticas de Manrique en la ciudad, precisamente en la Sala Andrómeda, uno de los lugares más especiales que César ideó para que fuera un lugar de diversión y conocimiento y que desde el municipio se viene apostando por él para continuar ese mandato. Al acto posterior a la presentación del libro ‘Juan Alfredo Amigó y José Luis Olcina. Obra con César Manrique’, también asistió el presidente de la Fundación César Manrique José Juan Ramírez, que puso en valor la contribución de los ingenieros a hacer realidad los sueños de Manrique, un acto que contó también con el periodista y escritor portuense Juan Cruz Ruiz.