El Ayuntamiento prepara un nuevo protocolo para la mejora de la valoración y asistencia a las mujeres víctimas de violencia de género

El Ayuntamiento prepara un nuevo protocolo para la mejora de la valoración y asistencia a las mujeres víctimas de violencia de género

Desde el Ayuntamiento y su área de Igualdad que lidera la concejala Natalia Afonso se implementa un mejor protocolo de actuación para la detección y asistencia a posibles casos de violencia de género, en colaboración con las áreas de Derecho Social y Atención a Familias e Infancia, que dirigen las concejalas Macarena García y Rebeca Toste respectivamente.  

Con la necesidad de reforzar la coordinación entre ambas áreas, se busca desde el consistorio optimizar recursos y ofrecer una atención integral y próxima a las mujeres del municipio “con el objetivo de que reciban una atención desde las distintas disciplinas (social y jurídica) y enfocada a dar respuesta a las problemáticas que plantee y que permita hacer el seguimiento del caso”, señaló la concejala Afonso.

Se plantea asimismo la necesidad de establecer un refuerzo de la actividad del Centro Municipal de las Mujeres con una profesional del área Social, para que se deriven casos entre áreas para mejorar la primera atención y valoración derivando a la abogada o a los servicios realizando las gestiones que se requieran para cubrir sus necesidades sociales, “planteando una estrategia de intervención a seguir en cada caso, sin perjuicio de que se coordinen y se haga el seguimiento con el resto de profesionales y de que se lleven dichos casos a la Mesa de Valoración –Unidad Multidisciplinar de Intervención en situaciones de Violencia de Género (UMIV) para la definición del plan de intervención y el seguimiento”.

Con todo ello se comenzará a trabajar en la línea de definir e implementar un protocolo más amplio de carácter municipal, que debe contar con un claro carácter participativo en su elaboración, “teniendo muy en cuenta las necesidades y experiencias de los/as profesionales de los distintos servicios que llevan prestando esta asistencia en los últimos años”, afirmó Afonso, incluyendo una jornada de trabajo con servicios sociales y policía local  para recoger demandas y necesidades y plantear supuestos y buenas prácticas de actuación, que serían experiencias de alto valor para la elaboración del Protocolo a cargo de los Fondos de las Transferencias del Pacto de Estado contra la Violencia de Género a las entidades locales.

La concejala también incide en la implementación para las distintas áreas involucradas de la formación continua de su personal en materia de violencias machistas, “cuestión primordial para seguir ofreciendo los mejores recursos para atender todos los casos con las máximas garantías de éxito”, concluyó.

Puerto de la Cruz planifica nuevas oportunidades para los y las mayores de la ciudad

Puerto de la Cruz planifica nuevas oportunidades para los y las mayores de la ciudad

La concejala de Mayores Noemí Fernández planifica las distintas iniciativas que se ultiman desde el área para los próximos meses, con el objetivo de seguir ofreciendo desde el Ayuntamiento actividades destinadas a los y las mayores del municipio.   

Para ello, mantuvo un encuentro con los responsables de Factoría social, una entidad que desarrolla distintos proyectos en este ámbito. “Queremos impulsar el uso de las nuevas tecnologías para reducir la brecha digital, una de las líneas de trabajo para que nuestros mayores participen en sociedad con toda normalidad”, subrayó la concejala.