Puerto de la Cruz inicia el procedimiento para la renovación del sello de Destino Turístico Inteligente 

Puerto de la Cruz inicia el procedimiento para la renovación del sello de Destino Turístico Inteligente 

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz se pone manos a la obra junto a la Sociedad Mercantil Estatal para la gestión de la innovación y las tecnologías turísticas Segittur, para la renovación del sello de Destino Turístico Inteligente, en la que se pondrán en valor todas las acciones puestas en marcha en los últimos años.

Como Destino Turístico Inteligente, la ciudad emprende los próximos pasos a seguir para la actualización de diagnóstico y renovación del distintivo. “Desde el área de Turismo y en coordinación con el resto del Ayuntamiento, se trabaja de forma transversal para la renovación y nuevo impulso de este proyecto, que es una apuesta firme por un modelo turístico basado en los conceptos de gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad con el que garantizar el presente y futuro turístico de la ciudad”; subrayó el alcalde, tras la reunión mantenida con los directores del proyecto a nivel nacional.

Entre las diferentes acciones se incluyen desde la conservación, mejora y recuperación del patrimonio cultural, hasta el desarrollo de la economía circular pasando por la conservación y mejora del medioambiente del destino. “Seguiremos profundizando en el aumento de la competitividad empresarial, además de potenciar la calidad de vida tanto del residente como del visitante, íntimamente ligados en un destino con una idiosincrasia tan particular como valiosa que es Puerto de la Cruz”, añadió González.

Para el nuevo diagnóstico y renovación se establecen 97 acciones y 261 indicadores que permitan evaluar la situación de la ciudad con respecto a esos objetivos que incluye la valoración con respecto a la ejecución del plan de acción diseñado para la ciudad. “Nuestra aspiración es la consecución de este sello que nos permite seguir avanzando en mejorar la experiencia del destino a nuestros visitantes facilitando la accesibilidad de información en tiempo real de nuestra ciudad”, señaló el concejal de Turismo Roberto Medina.

En las próximas semanas las distintas áreas municipales añadirán toda la información requerida por Segittur, para que las acciones puestas en marcha puedan ser evaluadas y así optar a esa renovación a la que aspira la ciudad. Entre ellas, destaca la señalización y la comunicación de los aparcamientos inteligentes y la implementación de la nueva App turística así como la plataforma para el pequeño y mediano comercio local.

Jornada para sumar entre instituciones públicas y entidades para tratar el sinhogarismo el norte de la isla

Jornada para sumar entre instituciones públicas y entidades para tratar el sinhogarismo el norte de la isla

Este miércoles representantes de instituciones públicas del norte de la isla, así como entidades del tercer sector asistían en el Complejo Turístico Costa Martiánez a una jornada para continuar trabajando para solventar las dificultades de las personas sin hogar en esta comarca de la isla.

El alcalde Marco González dio la bienvenida al encuentro que recoge todas las experiencias de años de trabajo con el sinhogarismo para mejorar la atención a estas personas y dotarlas de herramientas suficientes para afrontar esta situación. Desde el IASS del Cabildo de Tenerife y con la colaboración de los municipios se extrajeron conclusiones que sirvan para sumar recursos y estrategias para abordar esta realidad.

En la cita, que también contó con la asistencia de la concejala de Derecho Social Macarena García y la concejala Rebeca Toste responsable de Familia e Infancia, González agradeció la presencia de municipios y entidades a la hora de afrontar con seriedad y rigor esta dura situación a la que se enfrentan las personas que por una u otra razón se encuentran sin hogar, “en un esfuerzo al que también se suman las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado que son partícipes de todo lo que podemos ofrecer desde los poderes públicos”.