12.Ene.2023 | Noticias
Esta semana se culminaba el procedimiento seguido desde el área de Bienestar Animal que lidera el concejal Alberto Castilla, para consignar la firma del convenio acordado con el Refugio Internacional de animales.
Este convenio supone un hito histórico para la municipal pues se trata de un acuerdo pionero que no solo vela por el cuidado y protección de los animales, sino que también se trata de un paso importante para que el Refugio Internacional vea garantizada esta gestión esencial para un correcto desarrollo de los servicios que presta al municipio.
“Con la firma de este convenio suscribimos el interés inequívoco del Ayuntamiento en pro de la dignificación de los animales de compañía, como miembros de las familias del municipio y como seres sintientes que son, merecedores por tanto del respeto y la protección municipal cuando lo necesitasen”, subraya el concejal, que añadió que el convenio firmado extiende su vigencia durante los próximos 4 años.
De la misma forma, se atiende con este convenio al compromiso de la administración para fomentar políticas de Bienestar Animal, que ayuden a las Asociaciones Protectoras de Animales colaboradoras de la municipalidad a impulsar, también, la dignificación de sí mismas. “Subrayamos por tanto esa consideración sobre lo que conlleva tanto el mantenimiento de los centros, como los medios técnicos y humanos a los que han de hacer frente para el bienestar de los animales, con las campañas de adopción necesarias para llevar tal fin a cabo”, destacó Castilla.
Desde el Ayuntamiento también se quiere valorar que las asociaciones sin ánimo de lucro con estos fines se enfrentan a un volumen muy alto de abandonos y cesiones, que las ha llevado cerca del límite de sus posibilidades, poniendo en riesgo el poder cumplir con la finalidad para la que fueron creadas y por lo tanto su vocación natural necesaria de servicio comunitario.
12.Ene.2023 | Breves
Tras culminar el expediente administrativo de concesión administrativa de la gestión y explotación del Lido de San Telmo, este miércoles se procedió a la firma con el concesionario adjudicatario del mismo por parte del área de Patrimonio del Ayuntamiento que lidera la concejala Julia Navas.
Continúan así los procedimientos que se siguen en el consistorio para la adjudicación de los distintos establecimientos de restauración que seguían a cargo de la empresa Pamarsa en su proceso de disolución que se espera, con las correspondientes autorizaciones y permisos de la dirección de Costas, que se vayan culminando, cumpliendo con todos los plazos establecidos legalmente, este 2023.
12.Ene.2023 | Noticias
El programa está orientado a apoyar proyectos que contribuyan a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel local, a través de la puesta en marcha de obras o servicios de interés general y social, mediante la contratación de un total de 14 personas desempleadas, que prestarán sus servicios en el Ayuntamiento durante nueve meses.
El plan contempla acciones dirigidas a: mejora de la calidad del paisaje urbano, la limpieza de la vegetación invasiva, la mejora y adecuación de las infraestructuras verdes, la realización de campañas y talleres de sensibilización, concienciación y formación para la ciudadanía en materia de sostenibilidad y hábitos de vida saludables entre otras.
María Jesús Hernández concejala de empleo, resalta la oportunidad que este programa representa también para perfiles cualificados tales como: un arquitecto, un aparejador, un ingeniero agrónomo, un graduado en ciencias ambientales, un conductor, un oficial de primera, un capataz de jardinería, cuatro peones de construcción y cinco jardineros. Además, apunta Hernández, “durante el proceso previo a la contratación pondrán beneficiarse 28 personas de una formación becada en: competencias personales y profesionales, además de transversal en materias como igualdad de género, informática o prevención de riesgos laborales”.
Esta iniciativa está promovida por el Excmo. Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, a través de la Concejalía de Empleo, y en el marco de la convocatoria del Cabildo Insular de Tenerife 2022 de «Subvenciones directas a los ayuntamientos de la isla de Tenerife destinadas a apoyar proyectos que contribuyan a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible a nivel local, así como a la diversificación de la estructura productiva insular»
El coste total del proyecto es de 265.131,92€, financiados con la subvención solicitada de 250.131,92 € y una aportación propia de 15.000,00 euros.