EL CONSORCIO DE ESCUELAS DE HOSTELERÍA Y TURISMO EUROPEAS “CHASE NETWORK” CELEBRA SU REUNIÓN ANUAL EN EL PUERTO DE LA CRUZ.

EL CONSORCIO DE ESCUELAS DE HOSTELERÍA Y TURISMO EUROPEAS “CHASE NETWORK” CELEBRA SU REUNIÓN ANUAL EN EL PUERTO DE LA CRUZ.

 

  • Promover los programas Erasmus Plus, con la finalidad de fomentar la movilidad de los jóvenes en la realización de prácticas formativas en el extranjero, ha sido la base de la reunión anual.

Puerto de la Cruz, a 7 de diciembre de 2016.- El Consorcio de Escuelas de Hostelería y Turismo Europeas “Chase Network” celebró su reunión anual en el Puerto de la Cruz con el fin de promover los programas Erasmus Plus, cuya finalidad es fomentar la movilidad de los jóvenes para que realicen prácticas formativas en el extranjero. Ciudades como: Göteborg, Budapest, Plymouth, Helnsinki, Bruselas, Riga, Rekiavik, entre otras, han sido las sedes de las anteriores citas anuales, que este año recayó en la ciudad turística, siendo la academia FU International Academy Tenerife la anfitriona de dicha cita

Tenerife recibe cada año un gran número de estudiantes europeos de turismo y hostelería que eligen la Isla para realizar prácticas formativas en diferentes hoteles del Puerto de la Cruz. El Director de FU Internacional Academy, Frank Sellingsloh, valoró positivamente que la Isla y el Puerto de la Cruz en particular, ofrezcan “el entorno y tejido empresarial ideal para el desarrollo de estos proyectos europeos”. Asimismo, expresó su satisfacción por poder mostrar a todos los directivos de las escuelas que forman el consorcio, los “inmejorables” establecimientos dónde los estudiantes realizan sus prácticas formativas.

La Concejal de Turismo, Dimple Melwani, dio la bienvenida a los representantes de las distintas Escuelas de Hostelería y Turismo Europeas,  y felicitó “la labor que viene desarrollando Fu Internacional Academy”, animándoles a “seguir apostando por esta forma de aprender idiomas”.

El programa Erasmus Plus permite un enriquecimiento personal tanto para los alumnos que visitan la ciudad durante sus prácticas en empresas del municipio para aprender idiomas, como para los empleados con los que interactúan durante las mismas, compartiendo el conocimiento de otras culturas a la vez que otros idiomas. “Viajar para aprender idiomas es una de las modalidades de viaje que ha crecido más en los últimos años. Nos movemos en un mundo cada vez más globalizado donde  la comunicación y  el dominio de conocimientos y el lenguaje se concibe como una necesidad para todos”, subrayó Melwani, quien insistió en afirmar que “nunca es tarde para desarrollar esta habilidad”, concluyó.

Además de las reuniones de trabajo, los participantes han podido disfrutar de las bondades de la gastronomía y el paisaje que ofrece la ciudad turística, además de una excursión al Parque Nacional de Las Cañadas del Teide y un paseo en barco por la costa del sur de Tenerife.