
CANCIÓN OFICIAL DE CARNAVAL
DESCARGA «CON TACÓN PA’L PUERTO VOY»
DE JOHNNY MAQUINARIA
"CON TACÓN PA'L PUERTO VOY"
TEMÁTICA DEL CARNAVAL
CARNAVAL 2021 – PUERTO DE LA CRUZ

Consulta el resultado de las votaciones
NUESTRA REINA Y TRONO INFANTIL 2020
CONOCE «VOLARE» Y «AHORA ME VES, AHORA NO ME VES… ES HORA DEL TÉ» LAS FANTASÍAS GANADORAS 2020


BASES E INSCRIPCIONES
Participa en nuestro carnaval, aquí encontrarás las bases de nuestras galas, concursos y eventos.
CARTEL DEL CARNAVAL
CARTEL ANUNCIADOR 2021
GALERÍA DE VIDEOS
Revive el Carnaval Internacional de Puerto de la Cruz
GALERÍA DE FOTOS
Las mejores fotos de nuestros actos del #CarnavalPTO21

NUESTROS GRUPOS DEL CARNAVAL
Conoce los grupos que hacen grande nuestro Carnaval
ENTIERRO DE LA SARDINA
Una de las celebraciones más pintorescas y arraigadas del Carnaval es el Entierro de la Sardina. En esta celebración, las miles de viudas y plañideras, dan su último adiós al cadáver de las fiestas. Lo hacen en una procesión fúnebre en la que lo grotesco marca la pauta de comportamiento.
RITUAL "MATAR A LA CULEBRA"
Mataculebra es un antiguo ritual que llegó a las Islas a finales del siglo XIX de la mano de los emigrantes canarios que regresaron de Cuba y cuyo origen se remonta a los esclavos africanos de la isla caribeña, llegando a formar parte ya de nuestro patrimonio cultural, dentro de lo que conocemos como folclore de emigración, en este caso compuesto por música, danza y representación escénica.
MASCARITA PONTE TACÓN
Uno de los iconos del Carnaval de Puerto de la Cruz, cuyo éxito radica en la simpatía que producen sus grandes protagonistas de la noche, dónde compiten centenares de participantes atrevidos participantes disfrazados de sugerentes damas para llegar a meta calzados con enormes plataformas, corriendo por las calles empedradas del municipio. Para ellos existe una medida mínima respecto a sus «Tacones» y a partir de ahí comienza la lucha por conseguir ser la «Mascarita» ganadora.
INTERCAMBIO CARNAVAL DE ALEMANIA
El Intercambio entre Tenerife y Düsseldorf se inició en el año 1972 de la mano de personajes clave en la historia reciente del desarrollo turístico de la ciudad como fueron Horst Morgenbrod, Eduardo Lobenstein o Gregorio Etner.
La idea, que sigue vigente, era la de promocionar Puerto de la Cruz y Tenerife en la región de Renania del Norte – Westfalia, una de las más prósperas de Alemania.
LOS REINADOS DE LA HISTORIA
Conoce quienes han sido elegidas/os como Reina del Carnaval Internacional de Puerto de la Cruz (1965 – 2020), Reina Infantil (1970 – 2019), Rey del Carnaval (2019) y Trono Infantil (2020)
COSO APOTEOSIS
El Coso Apoteosis pone el broche de oro al carnaval de Puerto de la Cruz. Un gran desfile donde predomina la avalancha de color, de ritmo y de alegría que, durante horas, recorre las calles de la ciudad, con la participación de la Reina Adulta, Infantil y sus damas de honor, además de murgas, comparsas, agrupaciones, carrozas y miles de mascaritas que disfrutan de un día inolvidable en Puerto de la Cruz..
ÚLTIMAS NOTICIAS
Los grupos, los diseñadores y colectivos del carnaval portuense impulsan el mantenimiento de las fechas para la celebración del carnaval de verano 2020 y el de invierno 2021
Desde este viernes y hasta el próximo lunes 3 a las 12 horas tendrá lugar la votación popular a través de las redes oficiales del Ayuntamiento para la elección de la temática del carnaval 2021 La institución agradece la implicación y la ilusión que los...
Puerto de la Cruz cede el testigo de la presidencia de la Comunorte al municipio de Los Realejos
Reunión entre los representantes municipales y los de las murgas del norte de la isla Este martes tuvo lugar en el salón de Plenos del Ayuntamiento de la ciudad turística la reunión que culmina la presidencia del concejal portuense de Fiestas Alberto Castilla de la...
Puerto de la Cruz cumple con el pago de las subvenciones de los grupos de carnaval de 2019
El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz a través del Área de Fiestas ha cumplido con su compromiso con los grupos de carnaval haciendo efectivo el pago de las subvenciones del año 2019. “Nos encontramos con una situación muy difícil en la que los grupos manifestaron su intención de plantarse para no actuar en nuestro carnaval”, afirma el concejal responsable Alberto Castilla. “El carnaval del Puerto existe gracias a nuestros grupos y el esfuerzo colectivo que realizan y no podemos sentirnos más agradecidos por ello”.
REY DEL CARNAVAL DE VERANO 2019
Conoce al I Rey del Carnaval de la Historia de Canarias
NUESTROS ACTOS DEL CARNAVAL DE VERANO




