Puerto de la Cruz promueve la recuperación de la capilla de la Cruz Verde en La Ranilla

Puerto de la Cruz promueve la recuperación de la capilla de la Cruz Verde en La Ranilla

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz promueve el procedimiento para recuperar la capilla de la Cruz Verde en la calle Mequinez. Junto al Cabildo de Tenerife y su área de Patrimonio, desde el consistorio se lidera así la rehabilitación de espacio que forma parte del BIC del Casco Histórico de la ciudad y que ha permanecido cerrado desde hace más 4 años, cuyo estado ha despertado la preocupación ciudadana. 

Para ello desde el área de Bienestar Comunitario, liderada por Flora Perera, y el área de Patrimonio Histórico-Artístico, a cargo de Alberto Castilla, se ha dispuesto de una visita a la capilla junto con técnicos de Patrimonio del Cabildo, así como con la propiedad del inmueble, para que las áreas municipales y la administración insular procedan a cumplimentar los pasos necesarios para llevar a cabo la recuperación de los elementos estructurales de una capilla, que forma parte del patrimonio de la ciudad y es una insignia del barrio de la calle Mequinez, conocido como «La Ranilla». 

“Proyecto fotográfico” es la exposición que puedes visitar ya en nuestra Casa de Juventud

“Proyecto fotográfico” es la exposición que puedes visitar ya en nuestra Casa de Juventud

La Sala de Arte Joven de nuestra Casa de la Juventud acoge hasta el 31 de mayo el proyecto fotográfico del ciclo superior de iluminación, captación y tratamiento de la imagen del IES La Guancha, dentro de su proyecto de fin de curso.


Esta muestra recoge 52 obras realizadas por el segundo curso donde se introduce al alumnado en el dominio de técnicas avanzadas de Publicidad, Macrofotografía, Arquitectura y Moda.

Puerto de la Cruz realiza un plan de actuaciones para mejorar la accesibilidad en diferentes calles de la ciudad

Puerto de la Cruz realiza un plan de actuaciones para mejorar la accesibilidad en diferentes calles de la ciudad

Desde el área de Bienestar Comunitario se están llevando diversas obras en diferentes calles de la ciudad con el objetivo de mejorar la accesibilidad de estas zonas. 

La responsable del área Flora Perera ha querido subrayar que la retirada de parterres, así como de jardineras de calles como la Avenida Aguilar de Quesada o Doctor Ingram se deben a que, tras los correspondientes estudios, “comprobamos que en estas zonas este mobiliario impedía el deambular de carritos de bebé o de personas con sillas de ruedas por lo que hemos establecido un calendario de actuaciones para que la ciudad sea accesible para todos y todas”.  

Estas labores continuarán para que, en la medida de lo posible, se contribuya desde el municipio a recuperar y facilitar el tránsito para estas personas, apostando por la eliminación de barreras en aceras y lugares de tránsito.